martes, 21 de marzo de 2017

Lengua (Mª José)

Pág.143. Ejercicios 1, 2 y 3.

jueves, 16 de marzo de 2017

Lengua (José María)

- Entrega la redacción de una leyenda para martes 21 de marzo (180 palabras o una cara de un folio).

Mapa de Asia físico




 Realizar el mapa de Asia (página 121) para entregarlo el martes día 21 de marzo

ASIA FÍSICA

 I.    RELIEVE (de color rojo)


a)    CORDILLERAS.
De Oeste a Este, las principales elevaciones montañosas son las siguientes:
1.Montes Urales.
2.Cordillera del Caúcaso.
3.Montes Zagros.
4.Cordillera del Himalaya.

b)    MESETAS
1.    Irán.
2.    Siberia Central.
3.    Tíbet.


c)    LLANURAS
1.    Siberia Occidental.
2.    Gran llanura china.
3.    Valle del Indo.
4.    Valle del Ganges.

d)    DESIERTOS
1.    Arábigo.
2.    Gobi.


II.    AGUAS (de color azul)


a)    RIOS
Vertiente Ártica
1.    Obi.
2.    Yenisei.
3.    Lena.
Vertiente Pacífica
1.    Hoang. Ho o amarillo.
2.    Yang- Tsé o azul.
3.    Mekong.
Vertiente Índica
1.    Tigris y Eúfrates.
2.    Indo.
3.    Ganges.

b)    LAGOS
1.    Mar Caspio.
2.    Mar de Aral.
3.    Lago Baljash.
4.    Lago Baikal.

c)    OCÉANOS
Glacial Ártico, Pacífico e Índico.

d)    MARES
1.    Mar Arábigo (Índico).
2.    Mar de China Meridional (Pacífico).
3.    Mar de China Oriental (Pacífico).
4.    Mar Amarillo (Pacífico).
5.    Mar de Filipinas (Pacífico).
6.    Mar de Japón (Pacífico).
7.    Mar de Ojotsk (Pacífico).
8.    Mar de Bering ( Glacial Ártico).


III.    COSTAS (de color negro)


a)            PENÍNSULAS
De Oeste a Este
1.    Anatolia.
2.    Arábiga.
3.    Península del Indostán.
4.    Malaca.
5.    Indochina.
6.    Corea.
7.    Kamchatka.

b)            ISLAS
1.    Maldivas.
2.    Sri- Lanka o Ceilán.
3.    Islas de Indonesia
4.    Islas Filipinas.
5.    Taiwán o Formosa.
6.    Archipiélago japonés.
7.    Kuriles.

c)            ESTRECHOS
1.    Ormuz (entre la Península Arábiga y el resto de Asia).
2.    Malaca (entre Malasia e Indonesia).
3.    Taiwán o Formosa (entre la isla y China).
4.    Corea (entre Corea y Japón).
5.    Bering (entre Asia y América).

d)            GOLFOS
1.    Pérsico (en el mar arábigo).
2.    Omán (a la salida del estrecho de Ormuz).
3.    Bengala (costa Este de la India).
4.    Tailandia.
5.    Tonkín (en las costas de Vietnam).

miércoles, 15 de marzo de 2017

martes, 14 de marzo de 2017

Inglés

Reescribir la oración de Inglés, tal como se ha explicado en clase.

Francés

Hacer en parejas cinco oraciones utilizando On.

Lengua (Mª José)

Pág. 139. Ejercicios 1, 2, 3 y 6.

Lengua (José María)

Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 139.

Recuperación de Matemáticas

10 problemas dictados en clase
Ejercicios de la pizarra.

El Neolítico

Hoy se han dado las notas del examen sobre África y el Paleolítico.

El siguiente examen versará sobre los siguientes contenidos:
  1. El hombre del Neolítico. 
  2. La Edad de los Metales y el Megalitismo. 
  3. Asia: accidentes geográficos, climas y paisajes. 

Hoy comenzamos con el Neolítico:



Aldea Neolítica de Catal Hüyük (actual Turquía)
 Leed la sección del libro referente a la revolución del Neolítico (páginas 182 - 185). Después trabajaremos una redacción similar a la del Paleolítico que responda a los siguientes apartados sobre el 

NEOLÍTICO

1. Definición y cronología.
 Palabras clave: Oriente Medio, ser, significar, piedra nueva, 10.000 años, etapa, Prehistoria, Revolución



2. ¿Qué nuevos descubrimientos cambiaron la dieta y la forma de vida del hombre del Neolítico?, ¿en qué zonas del mundo se produjo la aparición del Neolítico?
Palabras clave: agricultura, observar, ciclo de la naturaleza, domesticar, dominar, cultivar, producir, plantar, trigo, arroz, maíz, perro, oveja, cabra, producir, China, Andes, Oriente Medio...
Zonas de aparición de la revolución Neolítica y cultivos y animales domesticados

3. ¿Dónde vivían y qué cambios aparecieron en las sociedades Neolíticas? Describe un ejemplo de aldea Neolítica fijándote en la información de las páginas 184 - 185 y viendo el vídeo sobre Catal Hüyuk.
Palabras clave: asentarse, sedentarismo, poblado, aldea, choza, empalizadas de madera, santuarios establecerse, producir, regar, especialización del trabajo, artesanos, campesinos, jefes, desigualdad, propiedad privada, riqueza, clases sociales...




 4. ¿Qué avances descubrió el hombre del Neolítico?
Palabras clave: cerámica, almacenar, piedra pulida, tejer, cuenco, vasija, aperos de labranza...





Cerámica neolítica


Elaboración de un hacha pulimentada Neolítica

5. ¿En qué creía el hombre del Neolítico?

Palabras clave:    fuerzas de la naturaleza, necrópolis, figuras humanas, astros, estrellas, sol, fertilidad, figuras humanas.

  




lunes, 13 de marzo de 2017

Charlas sobre Internet para padres

El próximo miércoles, 15 de marzo, la Policía Nacional dará una charla en nuestro Centro sobre los peligros de Internet y las redes sociales y cómo gestionar su uso como padres.
La charla comenzará a las 16 h.
Os invitamos a todos a participar.
Examen del tema 7 Invertebrados. Miércoles 15 de marzo
Hay que traer el cuaderno con el trabajo de clasificación de invertebrados

viernes, 10 de marzo de 2017

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicios de la pizarra y ejercicios dictados en clase.

lunes, 6 de marzo de 2017

Lengua (José María)

Para el miércoles la página 135 completa.

Lengua (MªJosé)

Pág 136: ejercicios
1 y 2. Pág 137: ejercicios 5, 7 y 8.
Terminar de clasificar los siguientes invertebrados:

Escarabajo
Escolopendra
Abeja
Libélula
Taenia Soliun

viernes, 3 de marzo de 2017

Recuperación de Matemática

Ejercicios de la pizarra.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 147: apartados e, f, g y h del ejercicio 19.

Página 149: ejercicios 37, 38 y 39.

Lengua (Mª José)

Para el lunes, describe un animal fantástico (pág. 133).