lunes, 11 de junio de 2018

MATEMÁTICAS PRUEBA EXTRAORDINARIA 20 DE JUNIO 10:00

Para la preparación de la prueba extraordinaria el 20 de junio a las 10:00, se recomienda el repaso de los siguientes contenidos vistos a lo largo del curso:

  1. Cálculo de mcm y MCD, así como resolución de problemas.
  2. Números primos y compuestos.
  3. Criterios de divisibilidad.
  4. Cálculo de múltiplos y divisores de un número.
  5. Operaciones combinadas con números naturales y enteros. Resolución de problemas.
  6. Operaciones con potencias. Propiedades de las potencias.
  7. Valor absoluto y opuesto de un número entero.
  8. Operaciones combinadas con números decimales. Resolución de problemas.
  9. Ordenación de números en la recta real.
  10. Operaciones con fracciones. Resolución de problemas.
  11. Relación entre fracciones, números decimales y porcentajes.
  12. Proporcionalidad directa. Tablas. Resolución de problemas.
  13. Porcentajes. Resolución de problemas.
  14. Lenguaje algebraico.
  15. Operaciones con monomios.
  16. Teorema de Pitágoras y aplicaciones.
  17. Cálculo de áreas y perímetros de figuras en el plano.
¡Venga ánimo, último esfuerzo!

martes, 29 de mayo de 2018

Lengua (Mª José)

El próximo día 4 de junio, haremos el examen de recuperación de las evaluaciones pendientes. El alumno que haya aprobado el examen de Morfología y Sintaxis, se examinará sólo de los contenidos que no haya superado.
- 1ª Evaluación: temas 1, 2, 3 y 4.
- 2ª Evaluación: 5, 6, 7.
- 3ª Evaluación: 8, 9 y 10.

Los temas 11 y 12 han sido expuestos por los alumnos de forma oral, excepto los grupos sintácticos (examen de Sintaxis) y la oración, que estamos estudiando ahora.


domingo, 27 de mayo de 2018

E.P.V.A. El 31 de mayo examen final y último día para entregar todas las actividades.

EXAMEN FINAL Y ENTREGA DE TODAS LAS ACTIVIDADES SUSPENSAS/NO ENTREGADAS:

Sólo tendrán que realizar este examen aquellos alumnos que tengan 2 o 3 evaluaciones suspensas, o 1 con menos de un cuatro.

Contenidos de Dibujo Geométrico (todos los ejercicios con lápiz, escuadra, cartabón y compás) y el tema del color:
  • Tipos de líneas: línea recta, semirrecta, segmento, paralelas, oblicuas y perpendiculares.
  • Trazados de paralelas y perpendiculares. Con escuadra y cartabón.
  • Círculo y circunferencia. Elementos y posiciones.
  • Trazado de la línea mediatriz y línea bisectriz.
  • Espiral con núcleo de dos puntos
  • Polígonos regulares conocido un lado: triángulo equilátero y cuadrado. Utilizando las reglas y el compás para determinar los vértices. 
  • División de la circunferencia en partes iguales: triángulo equilátero (3); cuadrado (4); hexágono (6) y octógono (8).
  • Definición y clasificación de colores primarios, secundarios, terciarios y complementarios. ¿Qué son las armonías de color?

martes, 22 de mayo de 2018

Matemáticas de Ana

Estudiar y repasar los ejercicios y teoría para el examen de la 3ª evaluación (Proporcionalidad, Álgebra y Geometría) del viernes 25 de mayo.
Preparar el cuaderno para entregarlo ese mismo día.

lunes, 21 de mayo de 2018

Lengua (Mª José)


Analiza los siguientes sintagmas:
-       -La bolsa de la compra.
-       -El abrigo nuevo.
-       -Por la tarde.
-      - Muy aburrido.
-      - Muy mal.

Matemáticas de Ana

Ejercicios de geometría, empezados en clase, para el miércoles 23 de mayo:
Página 246, ejercicios 7, 8, 9 y 10
Página 247, ejercicios 16 a,b,c
Página 248, ejercicios 23, 24, 25, 26 y 27 (a, b y c)
Página 253, ejercicios 1 del a) al f) y ejercicio 2

Os recuerdo que el viernes 25 de mayo tenemos examen de la 3ª evaluación: Proporcionalidad, álgebra y geometría.
Ese día se entregará el cuaderno de esta 3ª evaluación parta su corrección.

¡Venga, que es el último empujón!

miércoles, 16 de mayo de 2018

Educación física

El próximo martes, 22 de mayo, iremos de excursión a Parque Polvoranca para realizar actividades de orientación y piragüismo.

martes, 15 de mayo de 2018

Recuperación de matemáticas

Para realizar el miércoles 16 en clase:





  • Ejercicio 1 a, b, c, e, g, h, i y k de la página 144
  • Ejercicio 2 a, b, e, f, g, h, i de la página 145
  • Ejercicio 3b de la página 145

Lengua (Mª José)

Ya hemos estudiado dos sintagmas: el sintagma nominal y el sintagma preposicional. No hay deberes, pero dedicad un rato a repasar los ejercicios que hemos realizado en clase. Recordad que tenemos examen el día 24.
Mañana, comenzaremos con las exposiciones orales.

lunes, 14 de mayo de 2018

Matemáticas de Ana

Ejercicio 25, página 231
Ejercicio 4, página 235

jueves, 10 de mayo de 2018

Lengua (Mª José)

Para el lunes, tenéis que realizar una redacción a partir del siguiente comienzo:

Al abrir el baúl, encontré unos documentos que nunca podré olvidar.

miércoles, 9 de mayo de 2018

Lengua (Mª José)

Para mañana, tenéis que analizar las palabras subrayadas (25 palabras):
- Ayer, tus compañeros de clase realizaron un examen bastante fácil.
- No has contado la verdad.
- Ana y Juan tienen tres gatos que maúllan mucho.
- ¿Cuántos años tienes?
- Ellos se portan muy bien.
- Necesito varios cuadernos para utilizar en clase de Lengua.
- Esta frase está dedicada a aquellos alumnos que hablan sin parar.

Recuperación de matemáticas

Para el próximo lunes:





  • Hasta la página 139 (incluída)

martes, 8 de mayo de 2018

Recuperación de matemáticas

Para el miércoles:





  • Ejercicios de las páginas 134, 135, 136 y 137

lunes, 7 de mayo de 2018

Matemáticas de Ana

Estudiar y repasar para el examen de mañana de álgebra.
Preparar el cuaderno para entregarlo mañana.

jueves, 3 de mayo de 2018

Lengua (Mª José)

El próximo martes, 8 de mayo, haremos un examen de:
- El diálogo (págs. 170 y 190).
- Hiatos y diptongos.
- Lírica (págs. 180, 200 y 201).
- El punto. La coma (pág. 195).

miércoles, 25 de abril de 2018

Recuperación de matemáticas

Para el lunes 7 de mayo:


  • Páginas de la 127 a la 133 incluidas

Matemáticas Gonzalo Estébanez

No os olvidéis de traer el libro del tercer trimestre.

Matemáticas de Ana

Página 193, ejercicios 3, 4, 5 y 6.
Página 189, ejercicios 12, 13, 14 y 15.

martes, 24 de abril de 2018

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicios de la pizarra.
Traer una regla y el compás.

Lengua (Mª José)

Leed el poema El paisaje y realizad las actividades 1, 2 y 3 de la página 183.

lunes, 23 de abril de 2018

Recuperación de matemáticas

Para el miércoles:





  • Páginas 124, 125, 126 y 127 del libro

Matemáticas de Ana

Página 175, ejercicio 6
Página 188, ejercicios 9 y 10
Página 189, ejercicio 11
Página 193, ejercicios 1 y 2

viernes, 20 de abril de 2018

miércoles, 18 de abril de 2018

Matemáticas de Ana

Terminar el examen de proporcionalidad y porcentajes.
Traer firmada la nota del mismo.

lunes, 16 de abril de 2018

Lengua (Mª José)

He corregido los exámenes de verbos que habéis realizado esta mañana. La nota media de la clase ha sido 5,7. Aunque nos hemos quedado a las puertas del 6, habéis subido con respecto al examen anterior; así que esta semana o la siguiente daremos una clase de Lengua en el patio como os había prometido. El kahoot tendrá que esperar.

miércoles, 11 de abril de 2018

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicios de la pizarra y hoja de ejercicios entregada en clase.

lunes, 9 de abril de 2018

HOMEWORK

WRITING ONCE UPON A TIME:
Remember to use: hunt, hide, hit, stand, dream and the vocabulary: snow, trumpet, elf hat and drums

WORKBOOK: pages 62, 63 only exercise 1, 65 and 67

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 177.
Ejercicios 12, 13, 16, 17 y 18.

Representación de obras de teatro clásicas


Fragmentos propuestos para representar en el patio.

LISÍSTRATA

Comedia de Aristófanes representada el año 411 a.C
Argumento
Lisístrata lidera una huelga sexual de las mujeres atenienses contra sus esposos para obligarles a deponer las armas y a acabar la guerra civil que asola la polis.  Esta obra ha servido de inspiración para el movimiento pacifista y feminista.


                                                Juramento inicial (fragmento)

Lisístrata (María)
Mujeres: Resto de la clase.
Lisístrata: Lampito, todas las mujeres toquen esta copa, y repitan después de mí: no tendré ninguna relación con mi esposo o mi amante.
Mujeres: No tendré ninguna relación con mi esposo o mi amante.
Lisístrata: Aunque venga a mí en condiciones lamentables.
Mujeres:Aunque venga a mí en condiciones lamentables. (¡Oh Lisístrata, esto me está matando!)
Lisístrata: Permaneceré intocable en mi casa.
Mujeres: Permaneceré intocable en mi casa.
Lisístrata: Con mi más sutil seda azafranada.
Mujeres:Con mi más sutil seda azafranada.
Lisístrata: Y haré que me desee.
Mujeres: Y haré que me desee.
Lisístrata: No me entregaré.
Mujeres:No me entregaré.
Lisístrata: Y si él me obliga.
Mujeres: Y si él me obliga.
Lisístrata: Seré tan fría como el hielo y no le moveré.
Mujeres: Seré tan fría como el hielo y no le moveré.
(...) Lisístrata: ¿Todas han jurado?
Mujeres: Todas.




MEDEA
Tragedia de Eurípides representada en la Olimpiada ateniense de teatro ene l 431 a.C
Argumento
Jasón, esposo de Medea, se promete en matrimonio a Glauce (Γλαυκή), hija del rey Creonte de Corinto. Ante el temor de que Medea se vengue, Creonte ordena su destierro inmediato.
Pero Medea, fingiéndose sumisa, pide un solo día de plazo para salir al destierro. Ese plazo lo aprovecha para realizar unos presentes a Glauce: una corona de oro y un peplo que causan la muerte por el simple contacto. Tras perpetrar ese horrible asesinato, Medea mata a sus propios hijos vengándose así de Jasón.

Fragmento del agón (enfrentamiento) entre Creonte y Medea:
Creonte: Fernando
Medea: Helena
Jasón: Ramsés

Creonte: Dices palabras dulces de escuchar, pero dentro de mi corazón tengo miedo de que trames alguna maldad. Confío en ti tanto menos que antes, pues una mujer de ánimo irritado, exactamente igual que un hombre, es más fácil de vigilar que un sabio mudo. Mas, ¡vete rápidamente!, ¡no digas más palabras! Así está decidido y no tienes medio de que permanezcas entre nosotros siendo mi enemiga.
Medea: ¡No, por tus rodillas y por las de la recién prometida!
Creonte: Hablas en vano, pues jamás me convencerás.
Medea: Pero, ¿me vas a expulsar y en nada vas a respetar mis súplicas?
Creonte: Sí, porque no te quiero más a que a mi familia.
Medea: ¡Oh, patria, cuánto me acuerdo de ti ahora!
Creonte: Además de mis hijos, para mí también es lo más querido.
Medea: ¡Ay, ay!, ¡qué gran mal es el amor para los seres humanos!
Creonte: Depende, creo yo, de cómo se presenten las circunstancias.
Medea: ¡Zeus, que no se te oculte quién es causa de estos males!
Creonte: ¡Vete ya, insensata, y libérame de mis angustias!
Medea: Yo sí que estoy afligida sin necesidad de padecimentos.
Creonte: Serás expulsada rápidamente por la fuerza de la mano de mis servidores.
Medea: ¡No, eso no, te lo suplico, Creonte!
Creonte: Según parece, vas a seguir ocasionando molestias, mujer.
Medea: ¡Me marcharé!, pero era otra cosa lo que te estaba pidiendo.
Creonte: Entonces, ¿por qué te resistes y no sales del país?
Medea: Déjame quedarme sólo este día y pensar en el modo de poder marcharme y en un lugar que dé cobijo a mis hijos, puesto que su padre no se digna ocuparse de ellos. ¡Compadécelos, pues tú también eres padre y es natural que tengas benevolencia! No tengo preocupación por mí si tengo que marcharme, pero lloro por aquéllos que sufren mi desgracia.
Creonte: Está bien. Obtendrás esta petición. Pero te advierto que si la luz del día te contempla mañana a ti y a tus hijos dentro de los límites de esta tierra, morirás. Y ahora, si vas a quedarte, hazlo durante un solo día, porque no podrás hacer nada terrible de lo que tenga miedo.

Desde el carro de Helios, con los hijos de ambos sin vida, Medea increpa a Jasón:
Medea: ¡Oh niños, cómo habéis perecido por la locura de vuestro padre!.
Jasón: pero no los destruyó mi mano derecha.
Medea: No, sino tu ultraje y tu reciente boda.

EDIPO REY
Tragedia de Sófocles del S.V a.C
Narra la historia de Edipo, hijo de los reyes de Tebas. (página 253)

Yocasta (Iker y Luz)
Edipo (Simo y Nacho)
Creonte (Roberto y Javi)

Texto (página 253)

viernes, 6 de abril de 2018

HOMEWORK

PAGE 68 WORKBOOK

miércoles, 4 de abril de 2018

Lengua (Mª José)

No olvidéis repasar para el control de verbos que realizaremos el próximo viernes.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicios de la pizarra y ejercicios 1, 2 y 3 de la página 188.

martes, 3 de abril de 2018

Matemáticas

Página 165, ejercicios 40, 41, 42 y 43.

Lengua (Mª José)

Pág. 178: ejs. 9 y 11.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Tarea de Geografía e Historia

Terminar el glosario del tema, desde "templo griego" hasta "teatro de Epidauro", realizando los dibujos. Feliz Semana Santa

Matemáticas de Ana

Estudiar para el examen de recuperación que será el 6 de abril.
Además, ir preparando el examen de proporcionalidad y porcentajes.
Comprobar que se tienen los siguientes ejercicios hechos y si no están hechos hacerlos como deberes:

  • Página 166, ejercicios 23, 25 y 29
  • Página 166 ejercicios 30, 31, 32, 33 y 34
  • Página 167, ejercicios 37 y 37
  • Página 169, ejercicios 6, 7, 8, 9 y 10
  • FICHA
  • Página 165 10, 11 y 12



¡Buena Semana Santa!

lunes, 19 de marzo de 2018

Recuperación de matemáticas

Para después de las vacaciones:

  • Páginas 112, 113, 114 y 115

viernes, 16 de marzo de 2018

HOMEWORK

Workbook page 59

miércoles, 14 de marzo de 2018

Tarea para el lunes 19 de marzo

El viernes el profesor no asistirá a clase por encontrar se una salida extraescolar.

Hoy se han entregado las notas del examen de la historia de Grecia.


Tarea para los alumnos:

Realizar las definiciones desde "dracma" hasta "centauro"

Completar el ejercicio sobre los dioses griegos:

Elige un dios o diosa del panteón griego (página 239), elabora una redacción en la que hagas referencia a sus atributos y características y dibújalo en tu cuaderno.

Después investiga sobre un mito en el que haya participado dicho dios y nárralo.

Puedes utilizar el siguiente enlace para obtener información:

AQUÍ HABITAN LOS DIOSES DEL OLIMPO

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 167: ejercicios 43, 44, 45, 46 y 47.

martes, 13 de marzo de 2018

Matemáticas

Página 161, ejercicios 2, 4 y 14

lunes, 12 de marzo de 2018

Lengua

Con motivo del Día del Libro, el Departamento de Lengua ha convocado su tradicional concurso literario. La fecha límite para la entrega de los trabajos es el 19 de abril.
Podéis consultar las bases en clase de Lengua o preguntar a cualquier profesor del Departamento.
La participación es voluntaria, pero os animamos a participar.

Lengua (Mª José)

VERBOS
Mañana, preguntaré en clase el presente, pretérito perfecto simple, pretérito perfecto compuesto, pretérito imperfecto y pretérito pluscuamperfecto de indicativo.

Recuperación de matemáticas

Para el miércoles:





  • Páginas 108, 109, 110 y 111.

Matemáticas de Ana

Página 159, ejercicios 1, 2, 3, 6 y 7.

viernes, 9 de marzo de 2018

Matemáticas de Ana

Página 169, ejercicios 1, 2, 3 y 4.
Página 165, ejercicio 13.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 165: ejercicio 16.

Página 169: ejercicios 3 4 y 5.

Ejercicios voluntarios: ejercicios 3, 4 y 5 de la página 169.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 165: ejercicios 11- 12, 13, 14 y 15.

Français:

- Cahier d'Activités: exercices 2,3 et 4 de la page 42  et  exercices 5,6 et 7 de la page 43.

Recuperación de matemáticas

Para el lunes:


  • Páginas 106, 107 y 108

Matemáticas de Ana

Ejercicios del 1 al 7, página 157

martes, 6 de marzo de 2018

viernes, 2 de marzo de 2018

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 165: ejercicios 4, 4, 6, 7 y 8.
Ejercicios de la pizarra.

Lengua (Mª José)

Para el martes, tenéis que hacer una valoración personal sobre el proyecto La Vuelta al Mundo de 1º ESO.

HOMEWORK

workbook page 56 exercises 1,2,3,4,5

Tarea para el lunes GEOGRAFÍA E HISTORIA

Completa el esquema iniciado en clase sobre las Guerras Médicas, para ello puedes revisar la presentación que aparece en esta entrada y vimos el miércoles. Al mencionar los personajes y batallas del esquema debes desarrollar un mínimo de dos líneas para cada uno.

Explica en tu cuaderno qué fue la Guerra del Peloponeso, a quienes enfrentó, cuándo, por qué, cómo terminó y qué ocasionó.


Además, lee y subraya las págínas 234 y 235 sobre Alejandro Magno.

Empieza a estudiar porque el viernes de la semana próxima habrá examen.

Buen fin de semana.






miércoles, 28 de febrero de 2018

Recuperación de matemáticas

Para el lunes de la semana que viene:





  • Ejercicios de las páginas 103, 104 y 105

lunes, 26 de febrero de 2018

Recuperación de matemáticas

Para el miércoles:


  • Páginas 98, 99, 100 y 101

viernes, 23 de febrero de 2018

Matemáticas

Ejercicios de de la pizarra

PROJECT ASIA - ENGLISH HOMEWORK

Prepare the materials for the different cities in Asia. On Monday bring the text written down and the pictures on a pendrive.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Geografía e Historia

Algunos alumnos han realizado hoy una recuperación parcial de la segunda evaluación.

La tarea para el viernes es la siguiente:

Define DEMOCRACIA y OLIGARQUÍA.

Lee y subraya las páginas 230 y 231 del libro de texto, referentes a los sistemas políticos de Atenas y Esparta en la época clásica. Después realiza un esquema de ambos sistemas en tu cuaderno y responde al ejercicio 5 (pág.230) y a las CLAVES PARA ESTUDIAR (pág. 231)

Matemáticas de Ana

Practicar y repasar para el examen global del viernes 23 de febrero.
Ese día se entregará también el cuaderno.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicios de la pizarra y del libro.

martes, 20 de febrero de 2018

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicios de la pizarra y del libro.

Matemáticasde Ana

Página 147, ejercicios 15, 16 y 17

Lengua (Mª José)

El examen será el martes 27 de febrero.

lunes, 19 de febrero de 2018

ENGLISH EXAM

Tuesday 20th - English Exam. Unit 6. Remember to revise vocabulary and Opinion Essay!

Matemáticas de Ana

Página 146, ejercicios 6, 8, 9, 10 y 11
Página 147, ejercicios 15 y 16 apartados a) b) y c)

miércoles, 14 de febrero de 2018

Tarea Sociales

Has recibido la calificación de la 2ª evaluación de la materia. Si estás suspenso es posible que el miércoles 21 de febrero tengas una recuperación, o bien del contenido de Asia, o de las civilizaciones fluviales (Mesopotamia y Egipto).

Además, debes realizar la siguiente tarea:

DEFINE


  • Polis (página 228)
  • Trirreme
  • Metrópoli
  • Colonia (página 229)

Matemáticas de Ana

Página 133, del 20 al 25
Página 151, ejercicios del 1 al 6

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicios de la pizarra y del libro.
Además de los de la foto,
Página 154: ejercicio 1.
Página 155: ejercicio 2 y 3.

martes, 13 de febrero de 2018

Lengua (Mª José)

Recordad que mañana haremos un control sobre el texto descriptivo. No os preocupéis, que es muy fácil, con ejercicios similares a los que hemos ido haciendo en clase.

Matemáticas de Ana

Página 143, ejercicios 2 y 3
Página 144, ejercicios 1 y 2

lunes, 12 de febrero de 2018

Recuperación de matemáticas

Para el miércoles:


  • Páginas de la 82 a la 89

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 149: ejercicios 31 y 32.
Página 147: ejercicio 16, apartados a, b, c y d.

Matemáticas de Ana

Página 141, ejercicio 7
Página 142, ejercicio 1
Página 143, ejercicios 1, 2 y 3

domingo, 11 de febrero de 2018

Tarea de Historia para el miércoles

Dibuja el eje cronológico de la historia de los griegos en tu cuaderno. Después elabora dos redacciones de aproximadamente diez líneas sobre las civilizaciones madre de la cultura griega, la cretense y la micénica. Para ello utiliza los guiones que aparecen a continuación, lee los textos del pase de diapositivas de esta entrada y la página 227 de tu libro. Se recogerán el miércoles en clase y el profesor las corregirá.




Redacción sobre la civilización minoica o cretense que responda a estas preguntas:

¿Dónde y cuándo apareció esta civilización.?

¿Qué restos  arqueológicos se han encontrado?, ¿quién los descubrió?

¿Qué relación guarda esta civilización con el mito del laberinto del Minotauro? Resume este mito.

Describe alguno de sus edificios y restos artísticos encontrados.

Redacción sobre la civilización micénica que responda a estas preguntas:

¿Dónde y cuándo apareció esta civilización.?

¿Qué restos  arqueológicos se han encontrado?, ¿quién los descubrió?

¿Qué relación guarda esta civilización con la Ilíada de Homero? Resume el argumento de la Ilíada y la Odisea.

Describe alguno de sus edificios y restos artísticos encontrados.


Creta y Micenas

jueves, 8 de febrero de 2018

Lengua (Mª José)

Para el lunes tenéis que realizar una redacción:
Imagina que has realizado una heroicidad. Nárrala en primera persona utilizando las siguientes palabras: enclave, vulnerable, arduo, hostilidad, estupor y recóndito.

miércoles, 7 de febrero de 2018

FRANÇAIS

- Conjuguer les verbes TRAVAILLER et FAIRE au présent
- Exercices 1 page 38 et 1 page 42 du Cahier d'activités

Matemáticas de Ana

Página 139, ejercicio 4
Página 141, ejercicios 2, 3 y 6

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 144:
Ejercicio 1, apartados e y f.
Ejercicio 2: apartados a, b y c.
Página 149: ejercicios 27, 28, 29 y 30.

martes, 6 de febrero de 2018

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 141: ejercicio 3.
Página 143: ejercicio 3.
Página 144 ejercicio 1, apartados a, b, c y d.

Matemáticas de Ana

Leer página 138.
Ejercicios 2 y 4, página 139

Matemáticas de Ana

Ejercicios 5, 7 y 8 página 131
Ejercicio 15, página 132

lunes, 5 de febrero de 2018

Lengua (Mª José)

Pág. 152. Analizad los elementos característicos del texto descriptivo en los dos fragmentos.
En el segundo texto, señalad la prosopografía y la etopeya.
FRANÇAIS:

- PORTADA UNITÉ 5 dans le Cahier de notes
- exercices 1 page 32, 9 page 35, 2 page 36

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 141: ejercicio 2.
Página 142: ejercicio 1.
Página 143: ejercicio 2.

jueves, 1 de febrero de 2018

HOMEWORK

Workbook page 48

miércoles, 31 de enero de 2018

Lengua (Mª José)

Pág. 133: describe un animal fantástico.
FRANÇAIS:

Cahier d'activités: exercice 1 de la page 31
                              exercices 1 et 2 de la page 33
                              exercices 1 et 3 de la page 34

Recuperación de matemáticas

Para el lunes:

  • Páginas 78 y 79 del libro

Matemáticas de Ana

Deberes para el lunes 5 de febrero:
Página 125, ejercicios 1, 4, 5, 8 y 10
Página 128, ejercicios 3 y 6
Página 129, ejercicio 12
Página 135, ejercicios 1, 3, 7, 8 y 9

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicios de la pizarra y ejercicios 15 de la página 132.

martes, 30 de enero de 2018

Matemáticas de Ana

Página 126, ejercicios 1 y 2

Lengua (Mª José)

Pág. 124. Ej. 2, 3, 4 y 6.

lunes, 29 de enero de 2018

Matemáticas de Ana

EXAMEN NÚMEROS DECIMALES VIERNES 2 DE FEBRERO

Recuperación de matemáticas

Deberes para el miércoles:





  • Páginas 76 y 77

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 125; ejercicios 8, 10 y 11.
Página 128: ejercicios 4, 6 7 y 9.

Mañana hay que traer el libro del segundo trimestre.

sábado, 27 de enero de 2018

VALORES ÉTICOS

Repasar apuntes y listado de Derechos Humanos hasta Derecho Nº 10

Entregar primer cuestionario de evaluación de Derechos Humanos.