martes, 21 de febrero de 2017

Redacción sobre África



REDACCIÓN PARA EL JUEVES:


  • 1 carilla de extensión como mínimo.
  • Dividida en PÁRRAFOS (mínimo tres).
  • Utilizando la 1ª o 3ª PERSONA DEL SINGULAR. Formas verbales en PASADO O PRESENTE


TEMA:Aventura en África, perdidos en África, etc.

INTRODUCCIÓN: Explicar qué te lleva a África, y qué ocurre para que el viaje se convierta en una aventura.

DESARROLLO: Narrar y describir los acontecimientos.

DESENLACE: Dedicar un párrafo para terminar el escrito.

lunes, 20 de febrero de 2017

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 133: ejercicios 23, 24, 25 y 26.
Página 141: ejercicios 2 y 3.


Actividades 31,32,33,35 y 36. Página  110
Actividades 41 y 42 página 111

miércoles, 15 de febrero de 2017

Lengua Narciso Gallego

Página 141: ejercicio 3.

Inglés

Workbook: página 33, todos los ejercicios.

martes, 14 de febrero de 2017

Lengua (José María)

- Para mañana, los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 de la página 119.
- Para entregar el jueves: escribe una carta de amor de unas 15 líneas.

Recuperación de Matemáticas

Ejercicios de la pizarra.

lunes, 13 de febrero de 2017

Inglés

Student book: Page 44, exercises 3, 5 y 6.

Lengua (José María)

Ejercicios 9, 10 y 11 de la página 118.

viernes, 10 de febrero de 2017

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 129: ejercicio 12.
Página 131: ejercicios 10, 11 y 12.
Página 133: ejercicios 20, 21 y 22.

jueves, 9 de febrero de 2017

Deberes de Geografía e Historia

Mañana comenzamos con la Prehistoria, los alumnos deben realizar el ejercicio 4 de la página 171, dibujar una portada sobre la Prehistoria y leer las páginas 172, 173, 174 y 175.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicios de la pizarra.

Lengua (José María)

Para el lunes, página 117 completa.
Mañana viernes seguiremos con la lectura de "El gran gigante bonachón".

miércoles, 8 de febrero de 2017

Biología

Página 110: ejercicio 81.
Piscina 111: ejercicios 40 y 41.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 128: ejercicios 4, 6, 7 y 9.

Lengua (José María)

Ejercicios 1 y 2 de la página 125.

Lengua (Mª José)

Para el viernes, tenéis que escribir un cuento.

martes, 7 de febrero de 2017

Lengua (Mª José)

Si no los habéis terminado en clase, ejercicios 1,2 y 4 de la pág. 114.

Lengua (José María)

Para el miércoles 8, tenéis que entregar la redacción de una noticia (unas 15 líneas) y los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 124.

Recuperación de Matemáticas

Ejercicios de la pizarra.

Tarea para el jueves (se recogerá). Da tiempo para realizarla hoy en clase


En la hoja amarilla que os entregó el profesor la semana pasada tenéis que realizar un resumen sobre las características físicas del continente africano, obteniendo la información de la página 118 y siguiendo este guion:

ÁFRICA

  • Localización y características generales

  • Relieve y costas (haciendo referencia a lo que sabemos sobre el Rift Valley)

  • Ríos y lagos: separamos los ríos por vertientes y explicamos algo característico de uno de ellos.

  • Climas y paisajes: nos fijamos principalmente en los climas cálidos, y describimos alguno de los paisajes más característicos de África: la selva ecuatorial (pág. 96), la sabana de los climas tropicales (pág. 98) o el desierto (pág. 100)

lunes, 6 de febrero de 2017

Lengua (José María)

- Para mañana, los ejercicios 4 y 5 de la página 114.
. Para el miércoles 8, tenéis que entregar la redacción de una noticia (unas 15 líneas).

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 125: ejercicios 2, 3, 5, 8, 10, 11 y 12.

viernes, 3 de febrero de 2017

Lengua (Mª José)

Escribe 10 líneas imaginando que eres un gigante.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 101: ejercicios 42, 43, 44.
Ejercicios de la pizarra.

jueves, 2 de febrero de 2017

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Mañana ya hay que traer el libro del segundo trimestre. ¡No lo olvidéis!

miércoles, 1 de febrero de 2017

Valores Éticos

Ejercicios de la página 42.

Lengua (Mª José)

Ejercicios 2, 3, 4, 5, 6 y 11 de la pág. 105.

Lengua (José María)

Ejercicios 1, 2, 4 y 6 de la página 111.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 101: ejercicios 40 y 41.
Ejercicios de la pizarra.

martes, 31 de enero de 2017

Lengua (José María)

Ejercicios 1, 7 y 9 de la página 109.
Recuerda que tienes que repasar la unidad 5.

Examen para el viernes y mapa de África

El viernes realizaremos el primer examen de la segunda evaluación, las preguntas tratarán sobre los siguientes contenidos:

  • Definición de tiempo atmosférico y clima.
  •  Los elementos del clima (estudiar el esquema realizado en clase en el que se indicaba definición, unidad y aparato de medida y factores que influyen en cada uno de los elementos)
  •  Elaboración de un climograma siguiendo las pautas explicadas en clase.
  •  Interpretación del climograma utilizando la plantilla que se facilitó y que el alumno podrá utilizar en el examen.

Se recomienda dibujar y comentar en casa con la plantilla al menos dos de los 24 climogramas que se han dado en la fotocopia para que el alumno repase.



El jueves los alumnos traerán completado el mapa de África que se ha comenzado en clase, indicando los siguientes accidentes geográficos:



AFRICA FÍSICA

I.    RELIEVE (de color rojo)



a)    CORDILLERAS
1.    Atlas (Marruecos).
2.    M. Ahaggar.
3.    M. Tibesti.
   4.    M. Etíope.
   5.    Rift Valley.
   6.    M. Drakensberg.
   7.    Pico Kilimanjaro.

b)    MESETAS
1.    Meseta de Darfur.

c)    DESIERTOS
1.    Sáhara.
2.    Namibia.
3.    Kalahari.



II.    AGUAS (de color azul)



a)    RIOS
Vertiente Atlántica
1.    Río Níger.
2.    Río Congo.
3.    Río Orange.
Vertiente Mediterránea
1.    Río Nilo.

Vertiente Índica
1.    Río Zambeze.
2.    Río Limpopo.

b)    LAGOS
1.    Lago Chad.
2.    Lago Victoria.
3.    Lago Tanganica.
4.    Lago Malawi.

c)    OCÉANOS
1.    Atlántico.
2.    Índico.

d)    MARES
1.    Mar Mediterráneo.
2.  Mar Rojo.


III.    COSTAS (de color negro)


a)    PENÍNSULAS
1.    Somalia (cuerno de África).

b)    ISLAS
En el Atlántico
1.    Islas Canarias.
2.    Islas de Cabo Verde

En el Índico
1.    Madagascar.
2.    Isla Reunión e isla Mauricio.
3.    Islas Comores.
4.    Islas Seychelles.

c)    ESTRECHOS
1.    Estrecho de Gibraltar.
2.    Estrecho de Bab el Mandeb.

d)    GOLFOS
1.    Golfo de Adén.
2.    Golfo de Guinea.
3.    Golfo de Benguela.

e)    CABOS
1.    Cabo Verde.
2.    Cabo de Buena Esperanza.
3.    Cabo Agujas.

lunes, 30 de enero de 2017

Valores Éticos

Página 32: ejercicios 1, 2 y 3.

Lengua (Mª José)

Para mañana, ejercicios 1, 2, 3 y 5 de la pág 103.

Lengua (José María)

- Ejercicios 10, 11 y 12 de la página 105.
- Mañana martes voy a preguntar la unidad 5. Sigue el esquema de la página 106 y estúdialo.
Actividades 27 y 29 página 89

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicio de la pizarra

Actividades 9,10,11,12 y 13 página 101(Son para el lunes 6 de febrero).
Estudiar para el examen del tema 5, del miércoles1 de febrero, hay que traer el cuaderno

viernes, 27 de enero de 2017

Recuperación de Matemáticas

Ejercicios copados en clase.

Lengua (Mª José)

Para el lunes, inventad un final (por lo menos de 20 líneas) para el libro El gran gigante bonachón. Utilizad las siguientes palabras: empatía, generosidad, odisea y arreciar.

jueves, 26 de enero de 2017

Lengua (José María)

- Mañana viernes no olvidéis traer el libro de lectura.
- Para el lunes, los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 105.
Recuerda repasar la unidad 5 que acabamos de finalizar. Preguntaré sobre ella la semana que viene.

Trabajo sobre un animal
Nombre del animal
Clasificación
Nombre científico
Descripción
Datos curiosos

miércoles, 25 de enero de 2017

Biología y Geología

Página 89: ejercicios 27 y 29.

Lengua (José María)

Ejercicios del 3 al 8 de la página 104.

Lengua (Mª José)

Ejercicios 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la pág. 99.

martes, 24 de enero de 2017

Francés

Ejercicios de las páginas 16 y 17.
Test de la página 22.

Geografía e Historia

Tabla de la temperatura.

Inglés

Ejercicios de la página 27 y 30 .

Lengua (José María)

Ejercicios 1, 2, 3, 4 y  5 de la página 103.

lunes, 23 de enero de 2017

Valores Éticos

Página 33: ejercicios 1, 2, 3 y 4.
Crear un superhéroe, dibujarlo y contar una historia acerca de él.

Lengua (José María)

Ejercicios 1, 2 y 3 de la página 101 y 1 y 2 de la página 102 para este martes.
Actividades 31,33 y 38 página 92
Saber hacer página 91, hacerlo en el cuaderno (no hay que copiar el enunciado)

viernes, 20 de enero de 2017

Lengua (MªJosé)

El lunes, recuperación de la primera evaluación.

Recuperación de Matemáticas

Ejercicios de la pizarra.

jueves, 19 de enero de 2017

Biología

Página 36: ejercicios 19, 20, 21.

Página 87: ejercicios 22 y 23.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 89: ejercicios 3,4,5, y 8.
Página 90: ejercicios  9 y 10.
Ejercicio de la pizarra.

Lengua (José María)

Para el lunes, los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 101.
Mañana no olvidéis traer el libro de lectura "El gran gigante bonachón". 

Lengua (Mª José)

Hoy hemos estudiado los relativos (pronombres, adverbios y determinantes). Hay que terminar las actividades 1 y 2 de la pág. 96.

Actividades 19,20 y 21 página 86

 Actividades 22 y 23 página 87

miércoles, 18 de enero de 2017

Lengua (José María)

Ejercicios completos de la página 98.

Redacción: ¿Qué es para ti la naturaleza?

martes, 17 de enero de 2017

Lengua (Mª José)

Tienes que imaginarte que eres una persona supersticiosa y que se te ha roto un espejo o te has cruzado con un gato negro. Escribe cinco líneas con las consecuencias imaginarias.

lunes, 16 de enero de 2017

Lengua (José María)

Ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 99.

Actividades 12,13,15 página 83. Hacer el saber más de la página 83

viernes, 13 de enero de 2017

Elementos y factores del clima

Terminar el esquema iniciado en clase sobre los factores que inciden en las temperaturas.

Estudiar para la recuperación del miércoles.

Buen fin de semana.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 85: Autoevaluación

Lengua (José María)

Todos los ejercicios de la página 95 para el lunes.

jueves, 12 de enero de 2017

Redacción

No olvidéis escribir 10 líneas en las que aparezcan las palabras macabro, odisea, objetivo y subjetivo.

Lengua (José María)

Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 95.

miércoles, 11 de enero de 2017

Glosario Geografía semana 8/01

Palabras del GLOSARIO , asignatura de Geografía:

Arreciar: Javier Camacho
Escampar: Pablo Cintrano
Aguacero: Nerea López

Deben realizar las definiciones y su correspondiente ejemplo todos los alumnos en sus cuadernos. Tres alumnos han recibido una ficha para completar y ganar los kilómetros del viaje, elaborando un banco de palabras.

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Página 81: ejercicios 19, 20 y 21.

Estudiar examen de recuperación 1ªEvaluación jueves 12.

Actividades 7,8 y 9 página 81

martes, 10 de enero de 2017

Recuperación de Matemáticas

Hay que hacer los ejercicios del examen de la 1ª evaluación para preparar la recuperación.

Lo podéis descargar en el siguiente enlace:

Examen 1ª evaluación

Lengua (José María)

- Ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 92.
- Redacción de un cuento de una extensión mínima de 30 líneas (una cara de un folio) siguiendo las indicaciones del libro de texto (pág. 93) para entregar este viernes.

Lengua (Mª José)

Si no los habéis terminado en clase, haced en casa los ejercicios 1 y 2 de la pág. 73.

Tarea Sociales

Claves para estudiar, página 71.

lunes, 9 de enero de 2017

Lengua (Mª José)

Hoy hemos estudiado las formas del discurso y los tipos de textos. Para mañana, buscad en el diccionario las siguientes palabras: ámbito, persuasión y estético.
Hacer la portada del tema.
Hacer EL SABER Más página79,

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Ejercicios de la pizarra.

Realizar el SABER MÁS, página 79

jueves, 22 de diciembre de 2016

Recuperación de Geografía 1ª evaluación

RECUPERACIÓN DE LA PRIMERA EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE GEOGRAFÍA 1º ESO B
Consistirá en la realización de una prueba el día 18 de enero miércoles, que valdrá el 70% de la nota. Las preguntas de este examen estarán relacionadas con los contenidos que los alumnos deben trabajar durante Navidad y entregar  a la vuelta el PRIMER DÍA DE CLASE. Estos ejercicios representarán el 30% restante de la recuperación,  y se detallan a continuación:
Definiciones de los temas 1, 2 y 3. Todas ellas se encuentran en el libro de texto:


Latitud
Paralelo
Longitud
Meridiano

Huso horario
Montañas
Llanuras
Mesetas
Depresiones
Escala de Ritcher
Seísmo
Tsunami
Epicentro
Hipocentro
Acantilados
Península
Istmo
Isla y archipiélago
Cabo
Golfo y bahía
Plataforma continental
Talud continental
Llanura abisal
Dorsal oceánica
Fosas marinas
Río
Cauce
Afluente
Cuenca hidrográfica
Vertiente hidrográfica
Curso
Caudal
Estuario
Delta
Estiaje
Acuífero
Iceberg
Glaciar



Realizar resúmenes y esquemas de los siguientes contenidos:
“La representación de la Tierra” páginas 18 y 19 (incluye las proyecciones cartográficas)
"La formación del relieve, agentes internos y externos" páginas 38, 39 , 42 y 43
“Las aguas marinas” páginas 60 y 61

Completar los siguientes dibujos que aparecen en el libro de texto y explicarlos brevemente:
·         Movimiento de rotación
·         Movimiento de traslación
·         Meridianos terrestres
·         Paralelos terrestres
·         Erupción de un volcán
·         Terremoto (hipocentro y epicentro)

·         Mapamundi con un río y un lago por cada continente

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Feliz Navidad


Los profesores de 1º E.S.O. os deseamos una feliz Navidad y los mejores deseos para el año 2017 para vosotros y vuestras familias.
Queremos compartir con vosotros el vídeo I have a dream realizado por los alumnos de 1º E.S.O. y otro vídeo con alumnos que ahora están en 2º E.SO.



I have a dream





Actividades extraescolares 2016/2017








jueves, 15 de diciembre de 2016

Matemáticas Gonzalo Estébanez

Mañana tenemos el examen global de la 1ª evaluación. Para estudiarlo, tenéis que repasar los ejercicios hechos y corregidos en clase que tenéis en vuestro cuaderno.
No obstante, para que os hagáis una idea de cómo puede ser el examen, os adjunto un enlace con unos ejercicios de repaso. No es suficiente. Debéis hacer más ejercicios, pero sí os indica en qué debéis centraros.


Ejercicios de repaso  ("Pincha aquí para ver los ejercicios")