Además, deben elegir un dios, héroe o monstruo de la mitología griega para realizar un trabajo que se explicará el martes.
No olvidéis que el 8 de junio habrá examen. En esta ocasión el examen no tendrá un tema largo, sino que constará de diez preguntas de extensión variable, algunos ejemplos de cuestiones serán las siguientes:
- Enumerar las etapas cronológicas de la historia de los griegos.
- Explicar y comentar imágenes de las civilizaciones minoica y micénica.
- Diferenciar entre los términos metrópoli y colonia, indicando ejemplos.
- Ser capaz de explicar un mapa de la colonización griega, describiéndolo e indicando las causas, zonas y consecuencias de la expansión.
- Reconocer sobre un texto el sistema político ateniense o el espartano y explicarlo.
- Realizar una breve narración sobre las Guerras Médicas, o interpretar un mapa de las mismas.
- Explicar la importancia histórica de Alejandro Magno, narrar alguna anécdota y definir el término Helenismo.
- Explicar los atributos de un dios del Olimpo y un mito relacionado con el mismo.
- Cualquier otra pregunta de extensión variable, nunca un tema, sobre lo visto en clase.
Os animo a practicar estos ejercicios y a preguntar al profesor en clase sobre cualquier duda que os planteen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario