FRANÇAIS:
Cahier d'activités: page 27 - exercices 8,9,10, 11 et 12.
Cahier de notes: conjuguer le verbe CHANTER à l'affirmatif et ÊTRE au négatif.
lunes, 15 de enero de 2018
Recuperación de matemáticas
Deberes para el miércoles:
- Ejercicios 4 y 5 de la página 68
- Ejercicios 6 y 7 de la página 69
Deberes para el miércoles
Copiar la siguiente ficha sobre la civilización del Antiguo Egipto para que la completemos el miércoles en clase. Por favor, respeta los espacios que aparecen para incluir más información:
EGIPTO, EL PAÍS DEL NILO
Hace más de 5000 años surgió junto al
río ___________ una de las civilizaciones más importantes de la Historia, el
antiguo Egipto. Sus habitantes si situaron a orillas
del Nilo, en una franja de territorio que llamaban la _____________ ,ya que la
crecida periódica del río hacía que fueran muy __________. Más allá de las tierras negras se extendían las __________________, que
formaban el ____________ donde no había vida. Los egipcios consideraban al Nilo
como un ___________, el griego Herodoto dejó dicho que "Egipto era un ___________ del río Nilo".
El país se dividía en dos
zonas: el ____________ y el
___________ Egipto. El ___________estaba en el norte y era la
zona del delta del Nilo , en el lugar donde desemboca en el _________________;
el ________________ era la zona del sur donde se encontraba la primera
______________ y las tumbas del Valle de ____________________________________.
HISTORIA DE EGIPTO
El origen del antiguo Egipto se sitúa
en el momento de la unificación del Alto y del Bajo Egipto, realizada por el
rey ____________, que originó la primera dinastía de faraones. La historia de
la civilización del Nilo duró ________________________ y durante ese tiempo se
sucedieron más de 30 _____________.
Podemos distinguir cuatro etapas:
1. IMPERIO ANTIGUO 2700 a.C – 2200 a.C
Etapa de mayor esplendor, capital en _______.
Se construyen las tres Pirámides de
Gizeh, para los faraones _________,__________, y _____________, y la Esfinge.
2. IMPERIO MEDIO 2000 a.C – 1700 a.C
La capital se trasladó a __________.
Al final de este periodo Egipto
fue invadido por los hicsos, un
_______________________. Varias dinastías de faraones serán hicsas.
3. IMPERIO NUEVO 1500 a.C
En esta época de _______________,
Egipto extendió sus fronteras por ____________
y _____________.
Estos faraones se enterraron en ___________
en vez de pirámides, en la zona del Valle de los Reyes y de las Reinas, al sur
de Egipto.
4. BAJA ÉPOCA
Fue un periodo de decadencia, Egipto sufrió la invasión de otros pueblos como los persas y griegos.
En el S.IV a. C _______________ conquistó
Egipto y un general suyo, Ptolomeo, se proclamó faraón.
La reina Cleopatra fue la última
faraón de Egipto, que finalmente fue conquistado por Roma.
FARAONES
En el Imperio Nuevo hubo reinados de
gran esplendor. Destacan los siguientes faraones:
Amenofis IV (“Akenatón”), el faraón hereje. Quiso cambiar el culto a los
dioses egipcios por una nueva religión al disco solar o “Atón”. Trasladó la
capital a Amarna y se enfrentó a los sacerdotes de Tebas. Su mujer fue la famosa Nefertiti.
Tutankamón, fue hijo de Amenofis IV, falleció joven a los 19 años.
Recuperó el culto a los antiguos dioses. Su tumba fue encontrada por Howard
Carter en el siglo XX.
Ramses II, realizó
numerosas campañas militares, y fue conocido como un gran faraón guerrero. Mandó
construir el templo de Abu- Simbel.
LA ECONOMÍA
La agricultura era la base de la
economía y de la alimentación, con grandes cosechas gracias al_____.
Se cultivaba trigo para el pan y cebada
para la cerveza. La artesanía era muy importante, destacando la joyería, la
industria del papiro, la carpintería, los tejidos... Los egipcios comerciaron
con otras zonas que se hallaban a gran distancia, como Mesopotamia y Grecia.
SOCIEDAD
El Faraón y su familia: el primero era considerado rey y dios a la vez. Era dueño de
todas las tierras y las personas, con poder absoluto.
Además había:
·
Sacerdotes,
nobles y altos funcionarios (escribas, visir, militares) que formaban el grupo dirigente.
· Personas libres que eran campesinos o trabajadores
(atesanos, comerciantes...)
· Esclavos, trabajaban en las minas y otras
tareas duras bajo las órdenes del faraón. Mayoritariamente eran
_____________________.
RELIGIÓN
Era politeísta, ya que
adoraban a varios dioses. Creían en la vida después de la muerte y momificaban
a los muertos, vaciando las vísceras y envolviéndolo con vendas donde escribían
las oraciones del libro de los muertos.
Ra Horusà Osiris
Isis Anubis Set
Amón Thot
LETRAS Y CIENCIAS
Hay muchos textos escritos en
jeroglífico, sobre papiro o sobre las paredes de tumbas y templos, destaca “El
libro de los muertos”
Otra obra importante es “La historia
de Sinuhé”
Conocían las operaciones matemáticas
y sobresalieron en medicina ("Casa de la vida"), especialmente en la
técnica de la trepanación
EL ARTE
En arquitectura:
En escultura:
En pintura:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)