El martes empezaremos a fabricar un gran mapa mural de México. Los alumnos deben traer pinturas o ceras y deberán elegir algún aspecto de la cultura, naturaleza, folclore o relieve mexicano para decorar el mapa. Buscarán información en el aula de informática y trabajarán en parejas o individualmente.
Para el jueves los alumnos deben realizar el glosario que a continuación se detalla. Si incluyen ejemplos relevantes del relieve o hidrografía mexicana ganarán kilómetros para su viaje.
TEMAS 2 Y 3.
El Relieve y las aguas.
Definiciones
(se obtienen del libro, debiendo indicar siempre ejemplos)
RELIEVE CONTINENTAL
Montañas
Llanuras
Mesetas
Depresiones
RELIEVE COSTERO
Acantilados
Península
Istmo
Isla y
archipiélago
Cabo
Golfo y
bahía
RELIEVE SUBMARINO
Plataforma
continental
Talud
continental
Llanura
abisal
Dorsal
oceánica
Fosas
marinas
AGUAS Y RÍOS
Río
Cauce
Afluente
Cuenca
hidrográfica
Vertiente
hidrográfica
Curso
Caudal
Estuario
Delta
Estiaje
Acuífero
Iceberg
Glaciar
No hay comentarios:
Publicar un comentario