- Ejercicios de las páginas 103, 104 y 105
miércoles, 28 de febrero de 2018
Recuperación de matemáticas
Para el lunes de la semana que viene:
lunes, 26 de febrero de 2018
viernes, 23 de febrero de 2018
PROJECT ASIA - ENGLISH HOMEWORK
Prepare the materials for the different cities in Asia. On Monday bring the text written down and the pictures on a pendrive.
miércoles, 21 de febrero de 2018
Geografía e Historia
Algunos alumnos han realizado hoy una recuperación parcial de la segunda evaluación.
La tarea para el viernes es la siguiente:
Define DEMOCRACIA y OLIGARQUÍA.
Lee y subraya las páginas 230 y 231 del libro de texto, referentes a los sistemas políticos de Atenas y Esparta en la época clásica. Después realiza un esquema de ambos sistemas en tu cuaderno y responde al ejercicio 5 (pág.230) y a las CLAVES PARA ESTUDIAR (pág. 231)
La tarea para el viernes es la siguiente:
Define DEMOCRACIA y OLIGARQUÍA.
Lee y subraya las páginas 230 y 231 del libro de texto, referentes a los sistemas políticos de Atenas y Esparta en la época clásica. Después realiza un esquema de ambos sistemas en tu cuaderno y responde al ejercicio 5 (pág.230) y a las CLAVES PARA ESTUDIAR (pág. 231)
Matemáticas de Ana
Practicar y repasar para el examen global del viernes 23 de febrero.
Ese día se entregará también el cuaderno.
Ese día se entregará también el cuaderno.
martes, 20 de febrero de 2018
lunes, 19 de febrero de 2018
Matemáticas de Ana
Página 146, ejercicios 6, 8, 9, 10 y 11
Página 147, ejercicios 15 y 16 apartados a) b) y c)
Página 147, ejercicios 15 y 16 apartados a) b) y c)
miércoles, 14 de febrero de 2018
Tarea Sociales
Has recibido la calificación de la 2ª evaluación de la materia. Si estás suspenso es posible que el miércoles 21 de febrero tengas una recuperación, o bien del contenido de Asia, o de las civilizaciones fluviales (Mesopotamia y Egipto).
Además, debes realizar la siguiente tarea:
DEFINE
Además, debes realizar la siguiente tarea:
DEFINE
- Polis (página 228)
- Trirreme
- Metrópoli
- Colonia (página 229)
Matemáticas Gonzalo Estébanez
Ejercicios de la pizarra y del libro.
Además de los de la foto,
Página 154: ejercicio 1.
Página 155: ejercicio 2 y 3.
Además de los de la foto,
Página 154: ejercicio 1.
Página 155: ejercicio 2 y 3.
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
martes, 13 de febrero de 2018
Lengua (Mª José)
Recordad que mañana haremos un control sobre el texto descriptivo. No os preocupéis, que es muy fácil, con ejercicios similares a los que hemos ido haciendo en clase.
lunes, 12 de febrero de 2018
Matemáticas Gonzalo Estébanez
Página 149: ejercicios 31 y 32.
Página 147: ejercicio 16, apartados a, b, c y d.
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
domingo, 11 de febrero de 2018
Tarea de Historia para el miércoles
Dibuja el eje cronológico de la historia de los griegos en tu cuaderno. Después elabora dos redacciones de aproximadamente diez líneas sobre las civilizaciones madre de la cultura griega, la cretense y la micénica. Para ello utiliza los guiones que aparecen a continuación, lee los textos del pase de diapositivas de esta entrada y la página 227 de tu libro. Se recogerán el miércoles en clase y el profesor las corregirá.
Redacción sobre la civilización minoica o cretense que responda a estas preguntas:
Redacción sobre la civilización minoica o cretense que responda a estas preguntas:
¿Dónde y cuándo apareció esta civilización.?
¿Qué restos arqueológicos se han encontrado?, ¿quién los descubrió?
¿Qué relación guarda esta civilización con el mito del laberinto del Minotauro? Resume este mito.
¿Qué relación guarda esta civilización con el mito del laberinto del Minotauro? Resume este mito.
Describe alguno de sus edificios y restos artísticos encontrados.
Redacción sobre la civilización micénica que responda a estas preguntas:
¿Dónde y cuándo apareció esta civilización.?
¿Qué restos arqueológicos se han encontrado?, ¿quién los descubrió?
¿Qué relación guarda esta civilización con la Ilíada de Homero? Resume el argumento de la Ilíada y la Odisea.
¿Qué relación guarda esta civilización con la Ilíada de Homero? Resume el argumento de la Ilíada y la Odisea.
Describe alguno de sus edificios y restos artísticos encontrados.
![Creta y Micenas](https://c1.staticflickr.com/7/6221/6288731803_0f34353508_z.jpg)
jueves, 8 de febrero de 2018
Lengua (Mª José)
Para el lunes tenéis que realizar una redacción:
Imagina que has realizado una heroicidad. Nárrala en primera persona utilizando las siguientes palabras: enclave, vulnerable, arduo, hostilidad, estupor y recóndito.
Imagina que has realizado una heroicidad. Nárrala en primera persona utilizando las siguientes palabras: enclave, vulnerable, arduo, hostilidad, estupor y recóndito.
miércoles, 7 de febrero de 2018
Matemáticas Gonzalo Estébanez
Página 144:
Ejercicio 1, apartados e y f.
Ejercicio 2: apartados a, b y c.
Página 149: ejercicios 27, 28, 29 y 30.
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
martes, 6 de febrero de 2018
Matemáticas Gonzalo Estébanez
Página 141: ejercicio 3.
Página 143: ejercicio 3.
Página 144 ejercicio 1, apartados a, b, c y d.
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
lunes, 5 de febrero de 2018
Lengua (Mª José)
Pág. 152. Analizad los elementos característicos del texto descriptivo en los dos fragmentos.
En el segundo texto, señalad la prosopografía y la etopeya.
En el segundo texto, señalad la prosopografía y la etopeya.
Matemáticas Gonzalo Estébanez
Página 141: ejercicio 2.
Página 142: ejercicio 1.
Página 143: ejercicio 2.
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
jueves, 1 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)