Ejercicios 1, 7 y 9 de la página 109.
Recuerda que tienes que repasar la unidad 5.
martes, 31 de enero de 2017
Examen para el viernes y mapa de África
El viernes realizaremos el primer examen de la segunda evaluación, las preguntas tratarán sobre los siguientes contenidos:
Se recomienda dibujar y comentar en casa con la plantilla al menos dos de los 24 climogramas que se han dado en la fotocopia para que el alumno repase.
El jueves los alumnos traerán completado el mapa de África que se ha comenzado en clase, indicando los siguientes accidentes geográficos:
- Definición de tiempo atmosférico y clima.
- Los elementos del clima (estudiar el esquema realizado en clase en el que se indicaba definición, unidad y aparato de medida y factores que influyen en cada uno de los elementos)
- Elaboración de un climograma siguiendo las pautas explicadas en clase.
- Interpretación del climograma utilizando la plantilla que se facilitó y que el alumno podrá utilizar en el examen.
Se recomienda dibujar y comentar en casa con la plantilla al menos dos de los 24 climogramas que se han dado en la fotocopia para que el alumno repase.
El jueves los alumnos traerán completado el mapa de África que se ha comenzado en clase, indicando los siguientes accidentes geográficos:
AFRICA FÍSICA
I.
RELIEVE (de color rojo)
a) CORDILLERAS
1. Atlas (Marruecos).
2. M. Ahaggar.
3. M. Tibesti.
4. M. Etíope.
5. Rift Valley.
6. M. Drakensberg.
7. Pico Kilimanjaro.
b) MESETAS
1. Meseta de Darfur.
c) DESIERTOS
1. Sáhara.
2. Namibia.
3. Kalahari.
II.
AGUAS (de color azul)
a) RIOS
Vertiente Atlántica
1. Río Níger.
2. Río Congo.
3. Río Orange.
Vertiente Mediterránea
1. Río Nilo.
Vertiente Índica
1. Río Zambeze.
2. Río Limpopo.
b) LAGOS
1. Lago Chad.
2. Lago Victoria.
3. Lago Tanganica.
4. Lago Malawi.
c) OCÉANOS
1. Atlántico.
2. Índico.
d) MARES
1. Mar Mediterráneo.
2. Mar Rojo.
III.
COSTAS (de color negro)
a) PENÍNSULAS
1. Somalia (cuerno de África).
b) ISLAS
En el Atlántico
1. Islas Canarias.
2. Islas de Cabo Verde
En el Índico
1. Madagascar.
2. Isla Reunión e isla Mauricio.
3. Islas Comores.
4. Islas Seychelles.
c) ESTRECHOS
1. Estrecho de Gibraltar.
2. Estrecho de Bab el Mandeb.
d) GOLFOS
1. Golfo de Adén.
2. Golfo de Guinea.
3. Golfo de Benguela.
e) CABOS
1. Cabo Verde.
2. Cabo de Buena Esperanza.
3. Cabo Agujas.
lunes, 30 de enero de 2017
Lengua (José María)
- Ejercicios 10, 11 y 12 de la página 105.
- Mañana martes voy a preguntar la unidad 5. Sigue el esquema de la página 106 y estúdialo.
- Mañana martes voy a preguntar la unidad 5. Sigue el esquema de la página 106 y estúdialo.
viernes, 27 de enero de 2017
Lengua (Mª José)
Para el lunes, inventad un final (por lo menos de 20 líneas) para el libro El gran gigante bonachón. Utilizad las siguientes palabras: empatía, generosidad, odisea y arreciar.
jueves, 26 de enero de 2017
Lengua (José María)
- Mañana viernes no olvidéis traer el libro de lectura.
- Para el lunes, los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 105.
Recuerda repasar la unidad 5 que acabamos de finalizar. Preguntaré sobre ella la semana que viene.
- Para el lunes, los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la página 105.
Recuerda repasar la unidad 5 que acabamos de finalizar. Preguntaré sobre ella la semana que viene.
miércoles, 25 de enero de 2017
martes, 24 de enero de 2017
lunes, 23 de enero de 2017
Valores Éticos
Página 33: ejercicios 1, 2, 3 y 4.
Crear un superhéroe, dibujarlo y contar una historia acerca de él.
Crear un superhéroe, dibujarlo y contar una historia acerca de él.
viernes, 20 de enero de 2017
jueves, 19 de enero de 2017
Lengua (José María)
Para el lunes, los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 101.
Mañana no olvidéis traer el libro de lectura "El gran gigante bonachón".
Mañana no olvidéis traer el libro de lectura "El gran gigante bonachón".
Lengua (Mª José)
Hoy hemos estudiado los relativos (pronombres, adverbios y determinantes). Hay que terminar las actividades 1 y 2 de la pág. 96.
miércoles, 18 de enero de 2017
martes, 17 de enero de 2017
Lengua (Mª José)
Tienes que imaginarte que eres una persona supersticiosa y que se te ha roto un espejo o te has cruzado con un gato negro. Escribe cinco líneas con las consecuencias imaginarias.
lunes, 16 de enero de 2017
viernes, 13 de enero de 2017
Elementos y factores del clima
Terminar el esquema iniciado en clase sobre los factores que inciden en las temperaturas.
Estudiar para la recuperación del miércoles.
Buen fin de semana.
Estudiar para la recuperación del miércoles.
Buen fin de semana.
jueves, 12 de enero de 2017
Redacción
No olvidéis escribir 10 líneas en las que aparezcan las palabras macabro, odisea, objetivo y subjetivo.
miércoles, 11 de enero de 2017
Glosario Geografía semana 8/01
Palabras del GLOSARIO , asignatura de Geografía:
Arreciar: Javier Camacho
Escampar: Pablo Cintrano
Aguacero: Nerea López
Deben realizar las definiciones y su correspondiente ejemplo todos los alumnos en sus cuadernos. Tres alumnos han recibido una ficha para completar y ganar los kilómetros del viaje, elaborando un banco de palabras.
Arreciar: Javier Camacho
Escampar: Pablo Cintrano
Aguacero: Nerea López
Deben realizar las definiciones y su correspondiente ejemplo todos los alumnos en sus cuadernos. Tres alumnos han recibido una ficha para completar y ganar los kilómetros del viaje, elaborando un banco de palabras.
Matemáticas Gonzalo Estébanez
Página 81: ejercicios 19, 20 y 21.
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
martes, 10 de enero de 2017
Recuperación de Matemáticas
Hay que hacer los ejercicios del examen de la 1ª evaluación para preparar la recuperación.
Lo podéis descargar en el siguiente enlace:
Examen 1ª evaluación
Lo podéis descargar en el siguiente enlace:
Examen 1ª evaluación
Asignatura:
Recuperación de Matemáticas
Lengua (José María)
- Ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 92.
- Redacción de un cuento de una extensión mínima de 30 líneas (una cara de un folio) siguiendo las indicaciones del libro de texto (pág. 93) para entregar este viernes.
- Redacción de un cuento de una extensión mínima de 30 líneas (una cara de un folio) siguiendo las indicaciones del libro de texto (pág. 93) para entregar este viernes.
Lengua (Mª José)
Si no los habéis terminado en clase, haced en casa los ejercicios 1 y 2 de la pág. 73.
lunes, 9 de enero de 2017
Lengua (Mª José)
Hoy hemos estudiado las formas del discurso y los tipos de textos. Para mañana, buscad en el diccionario las siguientes palabras: ámbito, persuasión y estético.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)