RECUPERACIÓN DE LA
PRIMERA EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE GEOGRAFÍA 1º ESO B
Consistirá en la realización de
una prueba el día 18 de enero miércoles, que valdrá el 70% de la nota. Las
preguntas de este examen estarán relacionadas con los contenidos que los
alumnos deben trabajar durante Navidad y entregar a la vuelta el PRIMER DÍA DE CLASE. Estos
ejercicios representarán el 30% restante de la recuperación, y se detallan a continuación:
Definiciones de
los temas 1, 2 y 3. Todas ellas se encuentran en el libro de texto:
Latitud
Paralelo
Longitud
Meridiano
Huso
horario
Montañas
Llanuras
Mesetas
Depresiones
Escala de
Ritcher
Seísmo
Tsunami
Epicentro
Hipocentro
Seísmo
Tsunami
Epicentro
Hipocentro
Acantilados
Península
Istmo
Isla y
archipiélago
Cabo
Golfo y
bahía
Plataforma
continental
Talud
continental
Llanura
abisal
Dorsal
oceánica
Fosas
marinas
Río
Cauce
Afluente
Cuenca
hidrográfica
Vertiente
hidrográfica
Curso
Caudal
Estuario
Delta
Estiaje
Acuífero
Iceberg
Glaciar
Realizar
resúmenes y esquemas de los siguientes contenidos:
“La representación de la Tierra” páginas 18 y 19 (incluye las proyecciones cartográficas)
"La formación del relieve, agentes internos y externos" páginas 38, 39 , 42 y 43
“La representación de la Tierra” páginas 18 y 19 (incluye las proyecciones cartográficas)
"La formación del relieve, agentes internos y externos" páginas 38, 39 , 42 y 43
“Las aguas marinas” páginas 60 y 61
Completar los siguientes dibujos que aparecen en el libro de texto y explicarlos brevemente:
Completar los siguientes dibujos que aparecen en el libro de texto y explicarlos brevemente:
·
Movimiento de rotación
·
Movimiento de traslación
·
Meridianos terrestres
·
Paralelos terrestres
·
Erupción de un volcán
·
Terremoto (hipocentro y
epicentro)
·
Mapamundi con un río y un lago
por cada continente