Página 65: ejercicios 6, 7 y 8.
Página 62: saber más
Página 63: ejercicio 4.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
martes, 29 de noviembre de 2016
lunes, 28 de noviembre de 2016
Lengua (Mª José)
Para mañana, tenéis que clasificar los siguientes sustantivos: radiador, tristeza, Fuenlabrada, piara, Ana, alboroto.
Jefatura de Estudios
Os recordamos que el miércoles, 30 de noviembre, tendrán lugar las elecciones al Consejo Escolar. Las clases se interrumpirán en el turno diurno a las 11:45 horas para que los alumnos puedan votar a sus representantes.
viernes, 25 de noviembre de 2016
Examen de Geografía, temas 2 y 3
El martes realizaremos el examen, los alumnos deben entregar al profesor su cuaderno para que se evalúe.
La prueba incluirá las siguientes preguntas:
1) Preguntas de extensión variable relacionadas con:
"La formación del relieve, agentes internos y externos"
Los alumnos deben repasar los esquemas de sus cuadernos y leer las páginas 38, 39 , 42 y 43 de su libro de texto.
"Las aguas marinas"
Los alumnos deben repasar el esquema realizado en clase y convertirlo en una redacción que puedan estudiar. En caso de duda consultar las páginas 60 y 61.
2) Localizar sobre un mapa mundi al menos dos lagos y dos ríos por cada continente, tal y como se haizo en la ficha de clase.
3) Completar dibujos esquemáticos: Erupción de un volcán, terremoto y ciclo del agua (deben estar realizados en el cuaderno).
4) Definir e identificar fotos de formas de relieve continental, costero, submarino y otras relacionadas con las aguas.
Este segundo examen será el último de esta evaluación.
La prueba incluirá las siguientes preguntas:
1) Preguntas de extensión variable relacionadas con:
"La formación del relieve, agentes internos y externos"
Los alumnos deben repasar los esquemas de sus cuadernos y leer las páginas 38, 39 , 42 y 43 de su libro de texto.
"Las aguas marinas"
Los alumnos deben repasar el esquema realizado en clase y convertirlo en una redacción que puedan estudiar. En caso de duda consultar las páginas 60 y 61.
2) Localizar sobre un mapa mundi al menos dos lagos y dos ríos por cada continente, tal y como se haizo en la ficha de clase.
3) Completar dibujos esquemáticos: Erupción de un volcán, terremoto y ciclo del agua (deben estar realizados en el cuaderno).
4) Definir e identificar fotos de formas de relieve continental, costero, submarino y otras relacionadas con las aguas.
Este segundo examen será el último de esta evaluación.
Matemáticas
Autoevaluación de la página 63 (todos los ejercicios).
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
Lengua (José María)
Para el lunes:
- Ejercicios 1 y 2 de la página 71.
- Describe una de las golosinas con sus propiedades aparecidas en la lectura de "Charlie y la fábrica de chocolate" (mínimo seis líneas).
- Ejercicios 1 y 2 de la página 71.
- Describe una de las golosinas con sus propiedades aparecidas en la lectura de "Charlie y la fábrica de chocolate" (mínimo seis líneas).
jueves, 24 de noviembre de 2016
Matemáticas Gonzalo Estébanez
Página 61: ejercicios 20, 21, 22 y 23.
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Lengua (Mª José)
Para mañana, ejercicio 6 de la página 55 y ejercicios 1, 2 y 3 de la página 57.
Mañana corregiré los cuadernos mientras vosotros termináis los murales sobre los recursos estilísticos.
Mañana corregiré los cuadernos mientras vosotros termináis los murales sobre los recursos estilísticos.
martes, 22 de noviembre de 2016
Las aguas marinas. Esquema- resumen para el próximo día
Los alumnos deben completar el esquema iniciado en clase (páginas 60 y 61).
Una vez terminado el esquema, deben convertirlo en una redacción sin consultar el libro.
Para ello estructura el tema en tres párrafos, si no consigues empezar utiliza estos ejemplos:
Una vez terminado el esquema, deben convertirlo en una redacción sin consultar el libro.
Para ello estructura el tema en tres párrafos, si no consigues empezar utiliza estos ejemplos:
- Las aguas marinas son el 97% del ... . Podemos distinguir entre....
- Sus principales características son... Entre los movimientos de estas aguas destacan...
- Los seres humanos empleamos estas aguas para....
lunes, 21 de noviembre de 2016
Lengua (Mª José)
Hoy hemos repasado las propiedades de los textos, prestando especial atención a los conectores textuales.
Para mañana, hay que hacer los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 54.
Para mañana, hay que hacer los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 54.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Lengua (Mª José)
Tenéis que hacer un resumen de los capítulos que hemos leído de Charlie y la fábrica de chocolate. No os excedáis en el número de líneas (10-15).
Buen fin de semana.
Matemáticas Gonzalo Estébanez
Página 59: ejercicios 6 (también el m.c.d. descomponiendo los números en factores primos), 9, 10.
Página 56: ejercicios 9, 10.
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
miércoles, 16 de noviembre de 2016
martes, 15 de noviembre de 2016
Lengua (Mª José)
Para el jueves, tenéis que traer una cartulina para hacer un mural con los recursos estilísticos que hemos estudiado. Id buscando ejemplos de cada uno en casa.
lunes, 14 de noviembre de 2016
viernes, 11 de noviembre de 2016
Lengua (MªJosé)
Hoy no os he mandado deberes, pero podéis estudiar los recursos expresivos (aliteración, paronomasia, metáfora, etc).
El lunes os daré los kilómetros que os debo.
Feliz fin de semana.😃
jueves, 10 de noviembre de 2016
Matemáticas Gonzalo Estébanez
Página 52: ejercicios 3, 5 y 6.
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Matemáticas
Da todos los números primos comprendidos entre 1 y 100.
Asignatura:
Matemáticas Gonzalo Estébanez
martes, 8 de noviembre de 2016
Lengua (José María)
No olvides mañana miércoles entregar la redacción sobre la valoración de la fiesta según el esquema que hemos realizado en la pizarra. Cuida la presentación y la caligrafía.
Lengua (Mª José)
Para mañana, tenéis que escribir una redacción sobre nuestra particular Vuelta al Mundo. Tiene que ocupar, al menos, una cara de un folio. En ella podéis contar qué os está gustando más y menos del Proyecto, si queréis seguir participando y a qué lugar os gustaría viajar. También debéis hablar de la fiesta que celebramos y de sus actividades (exposición oral, película, degustación y gymkana).
Terminad la redacción con una conclusión. No olvidéis utilizar marcadores textuales para dar mayor cohesión al texto. ¡1000 km os esperan!
Terminad la redacción con una conclusión. No olvidéis utilizar marcadores textuales para dar mayor cohesión al texto. ¡1000 km os esperan!
Deberes CCSS
Terminar el esquema sobre los agentes externos erosivos que modela el relieve. Se corregirá el jueves en clase y empezaremos el tema 3.
Saludos.
Saludos.
Deberes de Inglés 8 de noviembre
Ya podéis escuchar y practicar en Soundcloud los siguientes audios de la Unit 2.
- Los dos archivos de Vocabulary
- U2 Present Simple Frequency Adverbs
lunes, 7 de noviembre de 2016
Audios de la Unit 2:
Hola alumnos:
En este enlace encontraréis los audios de teoría y ejercicios para la Unit 2.
Regards.
P.
En este enlace encontraréis los audios de teoría y ejercicios para la Unit 2.
Regards.
P.
jueves, 3 de noviembre de 2016
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)